Guía oficial sobre recomendaciones de mantenimiento en sistemas de climatización
En el artículo anterior mencionábamos la importancia de un buen mantenimiento en sistemas de climatización, ya que los expertos de organismos nacionales e internacionales han indicado que podría ayudar a la prevención de la transmisión del coronavirus en edificios, locales y establecimientos de toda clase.
Guía elaborada por el IDAE para el mantenimiento en sistemas de climatización
Así que hoy, en el presente artículo explicaremos los puntos más importantes de esta guía emitida por el gobierno de España a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en la que se señalan las principales recomendaciones de operación y mantenimiento en sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales para la prevención de la propagación del coronavirus.
Los criterios tomados son coherentes y se complementan con los principios establecidos por el Ministerio de Sanidad sobre:
- Medidas higiénicas y buenas prácticas en los centros de trabajo para la prevención de contagios.
- Actuación de los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus.
Dado que los edificios y locales comerciales son puntos críticos de contagios masivos, una manera de reducir los posibles contagios entre personas es seguir las pautas indicadas por las autoridades sanitarias.
Para aquellos edificios con sistemas de climatización será necesario realizar un estudio de la instalación, y adecuar su funcionamiento para que éstos actúen como una medida de prevención contra contagios.
Recomendaciones oficiales de mantenimiento
La guía nos propone un total de 17 recomendaciones para impulsar las actuaciones de mantenimiento en sistemas de climatización y ventilación para evitar la transmisión del coronavirus. Estas recomendaciones son de contexto temporal y excepcional, en el que se prioriza la seguridad de los usuarios ante el contagio sobre el bienestar térmico y la eficiencia energética. Éstas son algunas de ellas:
- Caudal mínimo de aire exterior
Es necesario comentar que el parámetro más importante en la ventilación es la renovación de aire por ocupante. Se recomienda un mínimo de 12,5 l/segundo por ocupante e incluso para establecimientos comerciales. Dicho valor lo establece el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) IDA 2; corresponde a un aire de buena calidad. Esta medida solo será posible si se dispone de unidades de tratamiento específicas de aire interior.
En el caso de ser posible, se trabajará en dos direcciones; aumentar la ventilación o reducir los ocupantes (aforo). Será necesario recalcular la ocupación máxima de los espacios en base a la ventilación por ocupante.
- Verificación de Caudales
Es necesario verificar todos los equipos encargados de la renovación de aire trabajen en sus condiciones nominales de diseño y que las posibles perdidas de carga sean mínimas. Para los motores con variador de frecuencia, se deberá observar si está trabajando a las condiciones previstas de servicio, garantizando el caudal de ventilación.
- Modificar Control para Aumentar la Ventilación
En aquellas instalaciones que poseen sistemas específicos de calidad de aire, se recomienda desconectarlos dando prioridad al uso continuado y a máximo caudal del sistema. En horario laboral, se recomienda trabajar con el caudal máximo que permita el sistema durante dos horas antes/después de la apertura/cierre del centro. Para el resto de las horas se recomienda mantener el sistema funcionando a bajo caudal, pero nunca por debajo del 25% del caudal nominal.
- Reducir o Eliminar en lo Posible la recirculación de Aire en los equipos
Para aquellas instalaciones con recirculación de aire, siempre que sea posible por las condiciones de operación, se cerrarán las compuertas de recirculación trabajando con aire exterior. Para sección freecooling se pasará directamente a modo 100% aire exterior.
- Recuperadores de Calor
En aquellos recuperadores rotativos se recomienda realizar una inspección previa antes de ponerlo en funcionamiento. Se comprueba el estado de la sección de recuperación en cuanto a fugas y by-pass de partículas.
- Aumento de Ventilación Natural
Si el edificio en origen no dispone de sistemas de ventilación mecánica, se recomienda la apertura de ventanas accesibles, aunque genere cierta incomodidad por corrientes de aire o contaminación acústica.
- Temperaturas de consigna habituales
Se recomienda no cambiar los puntos de consigna de calefacción y refrigeración.
Para aquellas instalaciones con unidades terminales con recirculación de aire en instalaciones dotados de ventilación exterior, es recomendable que los ventiladores de las unidades interiores terminales como fancoils, unidades exteriores de expansión directa, unidades tipo splits, funcionen solidariamente con el horario de los sistemas de ventilación mecánica.
Desde Tecnigrado queremos comunicar que seguimos trabajando con total seguridad y priorizando tanto la salud de nuestros clientes como la salud de nuestro equipo de trabajadores. Puedes visitar esta página para conocer en detalle nuestros contratos de mantenimiento en sistemas de climatización para empresas y contactarnos para cualquier consulta a través de nuestra página web.