Posibles defectos en instalaciones térmicas durante el confinamiento
Desde que se decretó la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID-19, muchos establecimientos con instalaciones térmicas han permanecido clausurados o parcialmente parados y sin haber realizado las necesarias tareas de mantenimiento. Y es que es importante recordar que las instalaciones térmicas necesitan de un mantenimiento constante para su buen funcionamiento.
En el artículo de hoy hablaremos de los posibles defectos que se han podido producir durante este tiempo sin mantenimiento a lo largo del periodo de confinamiento.
Puntos clave en instalaciones térmicas según tipología
En aquellas instalaciones térmicas con calderas de tiro natural pueden haberse visto afectadas por:
- Suciedad de toberas de quemadores, provocando mala combustión, exceso de partículas en la cámara y en el ambiente.
- Corrosión en puntos débiles.
- Suciedad en el quemador procedente del shunt provocando una mala combustión.
Para instalaciones térmicas con calderas estancas:
- Intercambiadores de calor sulfatados y con mala combustión.
- Calderas instaladas en el exterior que se hayan visto obstruidas por nidos.
- Intercambiadores con suciedad incrustada y que provocan llamas amarillentas.
- Inyectores obstruidos por suciedad acumulada.
Para instalaciones térmicas con calderas estancas bajo NOx:
- Suciedad en toberas, provocando una mala combustión.
Para instalaciones térmicas con calderas estancas y un sistema de condensación en un intercambiador inox:
- Intercambiador con suciedad causando problemas de condensación.
- Obstrucción en los condensados.
Defectos causados por la falta de mantenimiento
La mayoría de los problemas pueden provocar una mala combustión y, a su vez, que la salida de los productos de la combustión se vea afectada gravemente. Aquellos orificios y tapones que hayan sido manipulados previamente pueden provocar peligros potenciales de intoxicación.
En el caso de las chimeneas que se han visto afectadas por la falta de mantenimiento, pueden provocar también riesgos de intoxicación.
En instalaciones con bombas de calor, los problemas más frecuentes nos los podremos encontrar en las unidades exteriores, con problema de insectos provocando un mal funcionamiento o incluso cortocircuito en las placas de dichas unidades.
En Tecnigrado advertimos de la necesidad de realizar una inspección y puesta en marcha de todas aquellas instalaciones que hayan estado paradas durante largos periodos de tiempo. Dichas revisiones y puestas en marcha ayudarán a encontrar defectos provocados por el parón con el fin de evitar cualquier catástrofe. No te olvides, desde Tecnigrado ofrecemos un mantenimiento de instalaciones térmicas para particulares, administradores y empresas.